Nuestra Historia En AOMT

Asociación De Ornicultores
Mamá TETE   

Nuestra Historia En AOMT

Conoce más de nosotros...

Nuestra Historia AOMT

Nuestra Historia AOMT

La creación de la Asociación de Ornicultores Mama Teté en la zona metropolitana de Guadalajara surge como respuesta a la necesidad de promover y fomentar la ornitología en la región. Esta asociación se constituye como un espacio de encuentro para amantes de las aves, donde se busca educar a sus miembros sobre el apasionante mundo de las aves y brindarles apoyo en diversas áreas, como la crianza responsable de aves, aspectos veterinarios y la participación en competencias, conoce más en esta sección del Sitio Oficial AOMT


Asociación de Ornicultores Mamá TETE

Introducción

La creación de la Asociación de Ornicultores Mama Teté en la zona metropolitana de Guadalajara surge como respuesta a la necesidad de promover y fomentar la ornitología en la región. Esta asociación se constituye como un espacio de encuentro para amantes de las aves, donde se busca educar a sus miembros sobre el apasionante mundo de las aves y brindarles apoyo en diversas áreas, como la crianza responsable de aves, aspectos veterinarios y la participación en competencias.


Razones consideradas en la formación de la Asociación:


1. Promover la Conservación y Protección de las Aves:

La ornitología tiene un papel fundamental en la protección y conservación de las especies de aves en su hábitat natural. La asociación se convierte en un vehículo para concienciar a sus miembros sobre la importancia de preservar el equilibrio ecológico y el respeto hacia las aves

2. *Conocimiento Científico y Educación:

La creación de la asociación permite fomentar la investigación y el estudio científico de las aves en la zona, lo que a su vez contribuye al desarrollo de la ornitología en la región. Además, se propicia un espacio educativo donde los miembros pueden aprender sobre la biología, comportamiento y hábitats de las aves

3. Criar Aves Responsablemente:

La asociación busca fomentar una crianza responsable de aves en cautiverio, promoviendo prácticas éticas y sostenibles. Se brinda orientación y asesoramiento para que los miembros puedan proporcionar el cuidado adecuado a sus aves y evitar el comercio ilegal de especies

4. Apoyo Veterinario Especializado:

La asociación brinda acceso a profesionales especializados en el cuidado de aves, lo que permite a los miembros recibir orientación sobre el bienestar, salud y nutrición de sus animales

5. Competencias y Eventos:

La creación de la asociación permite organizar competencias y eventos relacionados con la ornitología. Estas actividades no solo fomentan la sana competencia, sino que también promueven la camaradería entre los miembros y contribuyen al conocimiento general sobre las aves


Beneficios de formar parte de la Asociación

1. Comunidad de Aficionados:

Ser miembro de la asociación significa formar parte de una comunidad apasionada por las aves, lo que facilita el intercambio de experiencias, conocimientos y consejos entre los integrantes, a través de las reuniones de trabajo y actividades educativas y los medios electrónicos.

2. Acceso a Recursos y Capacitación:

Los miembros tienen acceso a recursos bibliográficos, charlas, talleres y capacitaciones especializadas en ornitología, lo que enriquece su experiencia y conocimiento en el campo

3. Participación en Proyectos de Formación:

La asociación ofrece la oportunidad de participar en proyectos de formación como la formación de jueces, lo que permite a los miembros contribuir activamente a la mejora de las razas que cría, al llegar a conocer las diferentes mutaciones existentes

4. Visibilidad y Reconocimiento: 

Los logros y participaciones destacadas en competencias y actividades de la asociación pueden brindar reconocimiento y prestigio a los miembros, impulsando su desarrollo personal y profesional

5. Impacto en la Comunidad:

La asociación, al fomentar la educación y concienciación sobre las aves, puede tener un impacto positivo en la comunidad al promover prácticas más respetuosas con el ambiente y la biodiversidad


En conclusión:

La Asociación de Ornicultores Mama Teté se erige como un pilar fundamental para impulsar la ornitología en la zona metropolitana de Guadalajara. Al unir esfuerzos, promover la educación y el respeto hacia las aves, y brindar apoyo a sus miembros, esta asociación busca contribuir significativamente a la mejora de la canaricultura, a la conservación de las especies y al enriquecimiento del conocimiento ornitológico en la región

Historia AOMT

Asociación De Ornicultores
Mamá TETE

Descubre nuestro proyecto, Asociación De Ornicultores
Mamá TETE, es parte de la historia de cambio en la Ornitología Deportiva, de Guadalajara, Jalisco, para todo México  

Asociación De Ornicultores Mamá TETE FOCDM

Asociación de Ornicultores
Mamá TETE

© Derechos De Autor
En Tramite2030